Esta región de Colombia se localiza cerca de los límites con Venezuela, en el Departamento del Casanare. El paisaje es totalmente plano, lleno de pastizales, lagunas y canales, rodeados por algunos fragmentos de bosque. La temperatura es muy cálida, pero en temporada de lluvias hay tormentas muy fuertes que inundan completamente el llano, en esta época las ranas tienen mucha actividad y también se reproducen en este tiempo.
.jpg)
Paisaje de los Llanos Orientales de Colombia
Las dos fotos de arriba son un par de atardeceres en los Llanos
Relámpago durante una tormenta eléctrica
Allá estuvimos 8 días trabajando, tuvimos algunas clases, charlas e hicimos 2 proyectos de investigación con anfibios. En ese tiempo vimos varias especies, tanto aves, como anfibios y reptiles; hicimos un par de búsquedas de anacondas pero no logramos ver ninguna.
Éstas son algunas de las aves que vimos.
.jpg)
.jpg)
Halcón
.jpg)
Bolsero
Gracias a las fuertes lluvias que hubo en el tiempo que estuvimos en los llanos, tuvimos la oportunidad de ver algo espectacular, una explosión reproductiva de las ranas. Un par de noches, pudimos observar a todas las especies de ranas que hay en esa región cantando, apareándose y poniendo huevos. Había miles de ranas y el sonido de sus cantos era verdaderamente ensordecedor, no se podía escuchar nada excepto los cantos.
En el día cambia de color para camuflarse en los troncos de los árboles.
Además de la gran variedad de anfibios, por el clima tan cálido también encontramos varias especies de reptiles. En las lagunas pudimos ver caimanes y tortugas, y en los pastizales encontramos 2 especies de serpientes y 2 lagartijas.
Serpiente "Talla X" (Bothrops sp.) La serpiente venenosa más temida de los llanos colombianos, su veneno es mortal pero no es una especie agresiva.
Las dos últimas especies de reptiles son lagartijas. Éstas son rapidísimas y es muy difícil atraparlas. Se pueden ver a las orillas de la laguna y cruzando los caminos en las horas de más calor.
Cnemidophorus lemniscatus
.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario